hola@insidee.com.mx
+52 33 3006 3402
Inicio
Nosotros
Servicios
Talleres de finanzas
Cursos
Conferencias
Consultorías
Blog
Test
Your email address:
Your name:
Phone:
Iniciar test!
1.
¿Qué es el trading?
a.
Intercambio de bienes y servicios.
b.
Compra y venta de activos financieros.
c.
Análisis de datos financieros.
d.
Ahorrar dinero.
e.
Gestión de empresas.
2.
¿Cuál es la diferencia principal entre la renta fija y la renta variable?
a.
La renta fija tiene mayor riesgo que la renta variable.
b.
La renta fija garantiza rendimientos, mientras que la renta variable no.
c.
La renta variable tiene rendimientos garantizados.
d.
No hay diferencia entre ambas.
e.
La renta fija siempre tiene mayor rendimiento.
3.
¿Qué es un stop loss?
a.
Una orden para cerrar una posición a un precio específico para limitar pérdidas.
b.
Una estrategia de análisis técnico.
c.
Una técnica para aumentar ganancias.
d.
Un tipo de mercado.
e.
Un tipo de inversión a largo plazo.
4.
¿Qué es un break even?
a.
Punto donde se cubren todos los costos y no hay pérdidas ni ganancias.
b.
Estrategia para maximizar beneficios.
c.
Técnica de análisis fundamental.
d.
Un tipo de cuenta de trading.
e.
Nivel de riesgo aceptable en trading.
5.
¿Qué representa el análisis técnico en trading?
a.
Estudio de gráficos y patrones históricos de precios.
b.
Análisis de estados financieros de una empresa.
c.
Evaluación de la situación económica global.
d.
Estrategia de marketing.
e.
Análisis de la competencia en el mercado.
6.
¿Cuál es la función principal de un broker?
a.
Asesorar a los inversores sobre tendencias de mercado.
b.
Facilitar la compra y venta de activos financieros.
c.
Gestionar portafolios de inversión.
d.
Garantizar rendimientos a los inversores.
e.
Regular el mercado bursátil.
7.
¿Qué es la psicología del trading?
a.
Estudio del comportamiento del mercado.
b.
Entender y gestionar las emociones al invertir.
c.
Análisis de tendencias de mercado.
d.
Evaluación de las políticas económicas.
e.
Estudio de los fundamentos económicos.
8.
¿Qué es una orden limit en trading?
a.
Orden para comprar o vender a un precio específico o mejor.
b.
Orden para comprar o vender inmediatamente al mejor precio disponible.
c.
Estrategia de diversificación.
d.
Técnica para minimizar pérdidas.
e.
Orden para cerrar una posición automáticamente.
9.
¿Qué significa apalancamiento en trading?
a.
Usar fondos prestados para aumentar la inversión.
b.
Vender acciones a corto plazo.
c.
Comprar acciones a largo plazo.
d.
Diversificar inversiones.
e.
Reducir el riesgo de inversión.
10.
¿Qué es el ticker en la bolsa de valores?
a.
El símbolo único que representa una acción específica en el mercado.
b.
El precio actual de una acción.
c.
El volumen de acciones negociadas.
d.
La capitalización de mercado de una empresa.
e.
El índice bursátil donde cotiza la acción.
11.
¿Cuál es el principal objetivo de una estrategia de cobertura?
a.
Minimizar el riesgo de pérdidas.
b.
Maximizar las ganancias.
c.
Aumentar el apalancamiento.
d.
Reducir los costos de transacción.
e.
Diversificar el portafolio.
12.
¿Qué se entiende por mercado alcista?
a.
Mercado donde los precios están en tendencia ascendente.
b.
Mercado donde los precios están en tendencia descendente.
c.
Mercado con alta volatilidad.
d.
Mercado con baja liquidez.
e.
Mercado con precios estables.
13.
¿Qué es una wallet en el contexto de las criptomonedas?
a.
Un lugar seguro para almacenar criptomonedas.
b.
Un tipo de criptomoneda.
c.
Una plataforma de trading.
d.
Una técnica de análisis técnico.
e.
Un mercado de divisas.
14.
¿Cuál es la principal diferencia entre un análisis fundamental y un análisis técnico?
a.
El análisis fundamental se basa en datos económicos y financieros, mientras que el técnico se basa en gráficos de precios.
b.
El análisis técnico se basa en datos económicos y financieros, mientras que el fundamental se basa en gráficos de precios.
c.
Ambos análisis son exactamente iguales.
d.
El análisis fundamental se usa solo en renta fija.
e.
El análisis técnico se usa solo en renta fija.
15.
¿Qué es un pip en el mercado Forex?
a.
La unidad más pequeña de cambio en el precio de una divisa.
b.
Un tipo de análisis de mercado.
c.
Una plataforma de trading.
d.
Una técnica para minimizar pérdidas.
e.
Una estrategia de diversificación.
16.
¿Qué es un índice bursátil?
a.
Una medida del desempeño de un grupo de acciones.
b.
Una técnica de análisis técnico.
c.
Un tipo de orden de compra.
d.
Una estrategia de inversión.
e.
Un tipo de criptomoneda.
17.
¿Qué es un Day Trader?
a.
Una persona que compra y vende activos dentro del mismo día.
b.
Una persona que invierte a largo plazo.
c.
Una persona que solo invierte en mercados internacionales.
d.
Un asesor financiero.
e.
Un gestor de fondos.
18.
¿Cuál es la principal ventaja del interés compuesto?
a.
El dinero gana intereses sobre los intereses.
b.
La inversión es libre de impuestos.
c.
Las ganancias están garantizadas.
d.
No hay riesgo de pérdida.
e.
Los intereses son siempre altos.
19.
¿Qué significa diversificación en inversiones?
a.
Distribuir inversiones en diferentes activos para reducir riesgos.
b.
Invertir todo el capital en un solo activo.
c.
Aumentar el apalancamiento.
d.
Reducir la cantidad de activos en un portafolio.
e.
Maximizar las ganancias sin considerar el riesgo.
20.
¿Qué es un mercado bajista?
a.
Mercado donde los precios están en tendencia descendente.
b.
Mercado donde los precios están en tendencia ascendente.
c.
Mercado con alta volatilidad.
d.
Mercado con baja liquidez.
e.
Mercado con precios estables.
21.
¿Qué es una criptomoneda?
a.
Moneda digital que utiliza criptografía para asegurar transacciones.
b.
Moneda respaldada por un gobierno.
c.
Tipo de acción de una empresa tecnológica.
d.
Tipo de bono del gobierno.
e.
Inversión de renta fija.
22.
¿Qué significa liquidez en un mercado financiero?
a.
La facilidad con la que un activo se puede convertir en efectivo sin afectar su precio.
b.
La cantidad de activos que se tienen en un portafolio.
c.
La volatilidad de un activo.
d.
El rendimiento de una inversión.
e.
El riesgo asociado a un activo.
23.
¿Qué es una orden market?
a.
Una orden para comprar o vender al mejor precio disponible inmediatamente.
b.
Una orden para comprar o vender a un precio específico o mejor.
c.
Una estrategia de inversión.
d.
Una técnica de análisis técnico.
e.
Una plataforma de trading.
24.
¿Qué es un swing trader?
a.
Un trader que mantiene posiciones abiertas por varios días o semanas.
b.
Un trader que compra y vende dentro del mismo día.
c.
Un trader que solo invierte en Forex.
d.
Un trader que utiliza únicamente análisis fundamental.
e.
Un trader que sigue las noticias del mercado.
25.
¿Qué es una resistencia en análisis técnico?
a.
Un nivel de precio donde se espera que el activo encuentre presión de venta.
b.
Un nivel de precio donde se espera que el activo encuentre presión de compra.
c.
Una medida de la volatilidad del mercado.
d.
Un tipo de orden de compra.
e.
Un indicador de rendimiento.
26.
¿Qué es un soporte en análisis técnico?
a.
Un nivel de precio donde se espera que el activo encuentre presión de compra.
b.
Un nivel de precio donde se espera que el activo encuentre presión de venta.
c.
Una medida de la volatilidad del mercado.
d.
Un tipo de orden de venta.
e.
Un indicador de rendimiento.
27.
¿Qué es un fondo de inversión?
a.
Un vehículo que agrupa el dinero de muchos inversores para comprar una cartera diversificada de activos.
b.
Una cuenta bancaria con intereses altos.
c.
Un tipo de criptomoneda.
d.
Un bono del gobierno.
e.
Una acción de una empresa tecnológica.
28.
¿Qué es un ETF?
a.
Un fondo de inversión que se negocia en la bolsa como una acción.
b.
Un tipo de divisa extranjera.
c.
Un tipo de orden de mercado.
d.
Una técnica de análisis técnico.
e.
Un tipo de criptomoneda.
29.
¿Qué es la volatilidad en un mercado financiero?
a.
La medida de cuánto varía el precio de un activo en un período de tiempo.
b.
La rentabilidad de una inversión.
c.
La liquidez de un mercado.
d.
El riesgo asociado a una inversión.
e.
El rendimiento de un activo.
30.
¿Qué es un trader algorítmico?
a.
Un trader que usa programas informáticos para ejecutar órdenes basadas en reglas predeterminadas.
b.
Un trader que toma decisiones basadas en emociones.
c.
Un trader que solo utiliza análisis fundamental.
d.
Un trader que opera exclusivamente en Forex.
e.
Un trader que sigue las noticias del mercado.
Loading...
Indicaciones: Ingresa tus datos para comenzar con el test
Conoce más de nuestros servicios:
Más información